Jornadas Odontológicas en Rabinal y Salamá

Del 20 de julio al 1 de agosto de 2025, PRODESSA, junto a cooperantes internacionales y aliados locales, desarrolló dos intensas semanas de atención odontológica gratuita en los municipios de Rabinal y Salamá, departamento de Baja Verapaz, Guatemala, en el marco del proyecto “Dientes sanos para vidas sanas y un mejor aprendizaje”.

Participantes

Durante las jornadas contamos con:

  • Primera semana (Rabinal): 5 dentistas internacionales, 1 higienista dental, 1 comunicador del Grupo Coliseo Dental, 7 intérpretes, 9 representantes de PRODESSA y 4 representantes del Centro de Atención Permanente (CAP) de Rabinal.

  • Segunda semana (Rabinal y Salamá): 5 dentistas internacionales, 1 higienista dental, 6 intérpretes, 9 colaboradores y director regional de PRODESSA, y 4 representantes del CAP de Rabinal y Salamá.

Objetivos

  • Brindar atención odontológica gratuita a niñas y niños, fortaleciendo el derecho a la salud bucodental.

  • Sensibilizar a madres, padres y tutores sobre el cuidado dental preventivo y hábitos saludables.

  • Ampliar el alcance del proyecto a comunidades de Salamá, incluyendo la atención de casos complejos.

Desarrollo de las Jornadas

En ambas semanas, las jornadas iniciaron temprano con organización y preparación de materiales, seguidas de la recepción de niñas y niños junto a sus familias. La atención incluyó:

  • Extracciones odontológicas

  • Profilaxis

  • Aplicación de sellantes

  • Restauraciones dentales

  • Educación preventiva personalizada

  • Orientaciones para familias

Durante la segunda semana, se atendieron casos más complejos y se incorporó el municipio de Salamá, garantizando atención equitativa en el territorio.

Momentos Destacados

  • Participación activa y compromiso de madres, padres y tutores.

  • Coordinación efectiva entre equipos internacionales, locales y comunitarios.

  • Comunicación intercultural gracias al acompañamiento de intérpretes y respeto a los idiomas mayas.

  • Espacios de aprendizaje mutuo y fortalecimiento del vínculo comunidad–salud.

Impacto Comunitario

  • Más de 600 personas beneficiadas directamente, incluyendo niñas, niños y sus familias.

  • Fortalecimiento del vínculo entre el sistema de salud local y la comunidad educativa.

  • Mayor conciencia sobre la prevención y derechos en salud bucodental.

  • Intercambio intercultural enriquecedor entre voluntarios europeos y comunidades locales.

Estas jornadas refuerzan el compromiso de PRODESSA y sus aliados por promover el bienestar infantil desde un enfoque de derechos y pertinencia cultural, asegurando que cada sonrisa sea también una oportunidad de aprendizaje y salud.